Tengo derecho a la herencia de mi suegro
Si te preguntas si tienes derecho a la herencia de tu suegro, es importante entender las leyes y regulaciones que rigen este tema. En el Código Civil español, se establecen … Leer más
Si te preguntas si tienes derecho a la herencia de tu suegro, es importante entender las leyes y regulaciones que rigen este tema. En el Código Civil español, se establecen … Leer más
El tercio de mejora es una parte del caudal hereditario que puede ser dejada libremente por una persona en su testamento. Sin embargo, cuando se trata de la distribución de … Leer más
El fallecimiento de un ser querido es un momento doloroso y complicado, y a menudo se presentan situaciones legales y financieras que deben ser abordadas. Una de estas situaciones es … Leer más
El proceso de heredar se vuelve aún más complicado cuando se involucran varios miembros de la familia y situaciones inesperadas, como la muerte de uno de los herederos directos. En … Leer más
La herencia es un tema delicado y muchas veces puede generar conflictos familiares. Uno de los problemas más comunes es cuando uno de los hermanos se queda con la herencia, … Leer más
El fallecimiento del denunciante en el proceso penal es un tema que plantea diversas implicaciones legales y procedimentales. Exploraremos los aspectos relevantes relacionados con este tema, incluyendo las acciones penales … Leer más
Al heredar un piso, los herederos deben tener en cuenta que existen diversos gastos que deberán asumir. Estos gastos pueden variar dependiendo de la naturaleza urbana de la propiedad y … Leer más
Registrar una casa heredada sin papeles puede ser un proceso complicado, pero no imposible. Cuando una persona fallece y no ha dejado documentación clara sobre la propiedad de una vivienda, … Leer más
El proindiviso es una situación en la que varias personas son copropietarias de un bien inmueble, es decir, comparten la propiedad de un mismo bien. A veces, esta copropiedad puede … Leer más
Cuando una pareja decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más importantes a resolver es la situación de la vivienda familiar y el pago de la hipoteca. En muchos … Leer más
La plusvalía municipal por herencia es un impuesto que se aplica al incremento de valor de un bien inmueble al momento de su transmisión por herencia. Este impuesto es gestionado … Leer más
En el proceso de aceptación de una herencia, es común que surjan dudas respecto a las deudas que pueda tener la persona fallecida. Una de las preguntas más frecuentes es … Leer más
La herencia legítima es una parte de la herencia que está reservada por ley para ciertos herederos. En España, el Código Civil establece que existen herederos forzosos, también conocidos como … Leer más
La herencia es el conjunto de bienes y derechos que una persona deja tras su fallecimiento. Sin embargo, en algunos casos, los herederos pueden encontrarse en la situación de no … Leer más
La aceptación de una herencia es un proceso legal que implica tomar la decisión de aceptar o renunciar a los bienes y deudas dejados por una persona fallecida. En Cataluña, … Leer más
En muchas ocasiones, las personas deciden solicitar un préstamo junto con otra persona, siendo ambos cotitulares del mismo. Sin embargo, existen situaciones en las que uno de los cotitulares desea … Leer más
En el ámbito legal, el albacea es la persona encargada de administrar y distribuir los bienes de una persona fallecida de acuerdo con lo establecido en su testamento. Sin embargo, … Leer más
Desheredar a un hijo es una cuestión legal que varía dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres en España. El Código Civil establece el derecho común en … Leer más