Solicitud de inscripción de matrimonio civil celebrado fuera de España

El proceso de solicitud de inscripción de un matrimonio civil celebrado fuera de España es un trámite importante que deben realizar aquellas parejas que hayan contraído matrimonio en el extranjero y deseen que su unión sea reconocida en territorio español.

¿Qué es la solicitud de inscripción de matrimonio civil?

La solicitud de inscripción de matrimonio civil es el procedimiento mediante el cual una pareja que ha contraído matrimonio en el extranjero solicita que su unión sea inscrita en el Registro Civil español. Esta inscripción es necesaria para que el matrimonio tenga validez y sea reconocido por las autoridades españolas.

Requisitos para la solicitud de inscripción

Para realizar la solicitud de inscripción de un matrimonio civil celebrado fuera de España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con el certificado literal de matrimonio expedido por el registro civil del país en el que se celebró el matrimonio.
  2. El matrimonio debe haber sido celebrado de acuerdo con la legislación del país en el que se llevó a cabo.
  3. Los contrayentes deben ser mayores de edad o cumplir con los requisitos legales para contraer matrimonio en el país en el que se celebró.
  4. En caso de que alguno de los contrayentes sea español, deberá acreditar su nacionalidad española.
  5. El matrimonio no debe estar prohibido por la ley española.
Relacionado:  Los derechos de los hijos nacidos en España de padres extranjeros sin papeles

Procedimiento de solicitud

El procedimiento de solicitud de inscripción de matrimonio civil celebrado fuera de España se realiza ante el Registro Civil español correspondiente al lugar de residencia de la pareja. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Obtención del certificado literal de matrimonio

El primer paso consiste en obtener el certificado literal de matrimonio expedido por el registro civil del país en el que se celebró el matrimonio. Este certificado es el documento que acredita la existencia del matrimonio y debe estar debidamente apostillado o legalizado, según los convenios internacionales firmados por España.

Presentación de la solicitud

Una vez se cuenta con el certificado literal de matrimonio apostillado o legalizado, se debe presentar la solicitud de inscripción en el Registro Civil español. Esta solicitud se puede realizar de forma presencial o a través de medios telemáticos, dependiendo de las disposiciones de cada Registro Civil.

Aportación de documentación

Además del certificado literal de matrimonio, será necesario aportar otros documentos como el pasaporte o documento de identidad de los contrayentes, pruebas de residencia, entre otros, según lo establecido por el Registro Civil correspondiente.

Trámite de inscripción

Una vez presentada la solicitud y aportada la documentación requerida, el Registro Civil procederá a realizar la inscripción del matrimonio en el Libro de Familia. Este libro es el documento que certifica el estado civil de la pareja y es necesario para realizar otros trámites legales en España.

Preguntas Frecuentes – FAQ

¿Dónde se inscribe un matrimonio celebrado en el extranjero?

Un matrimonio celebrado en el extranjero debe ser inscrito en el Registro Civil español correspondiente al lugar de residencia de los contrayentes en España. Si ninguno de los contrayentes reside en España, se deberá realizar la inscripción en el Registro Civil Central.

Relacionado:  Fases del expediente de nacionalidad española

¿Qué debo hacer para registrar un matrimonio?

Para registrar un matrimonio celebrado en el extranjero en España, deberá presentar una solicitud de inscripción en el Registro Civil correspondiente. Esta solicitud debe incluir los documentos necesarios, como el acta de matrimonio original debidamente legalizada y traducida al español, entre otros.

¿Cómo acreditar matrimonio en España?

Para acreditar un matrimonio en España, se debe obtener el certificado de matrimonio emitido por el Registro Civil del lugar donde se celebró el matrimonio en el extranjero. Este certificado debe ser legalizado y traducido al español, si es necesario.

¿Qué matrimonios son válidos en España?

En España, se reconocen como válidos los matrimonios celebrados en el extranjero siempre que cumplan con los requisitos legales del país donde se llevaron a cabo. Sin embargo, es importante destacar que algunos países tienen normas específicas sobre el reconocimiento de matrimonios celebrados en el extranjero, por lo que es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho internacional.

Claves para entender el artículo

La solicitud de inscripción de matrimonio civil celebrado fuera de España es un trámite necesario para que una pareja que ha contraído matrimonio en el extranjero pueda tener su unión reconocida en territorio español. Cumplir con los requisitos establecidos y seguir el procedimiento adecuado es fundamental para que la inscripción sea exitosa y el matrimonio sea válido a nivel legal.

Deja un comentario