Requisitos para matrimonio civil en España entre español y extranjero

En España, el matrimonio civil es una forma legalmente reconocida de contraer matrimonio. Si estás planeando casarte con un ciudadano español siendo extranjero, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder celebrar un matrimonio civil en España. Te proporcionaremos una guía completa sobre los requisitos para el matrimonio civil en España entre un español y un extranjero.

Certificado de Empadronamiento

Uno de los requisitos principales para contraer matrimonio civil en España es obtener un certificado de empadronamiento. Este certificado es emitido por el Ayuntamiento del lugar de residencia y demuestra que has vivido en ese lugar durante un período de tiempo determinado. Este requisito es aplicable tanto para el ciudadano español como para el extranjero.

Registro Civil

Es necesario acudir al Registro Civil para iniciar el proceso de matrimonio civil. Tanto el ciudadano español como el extranjero deben presentarse en el Registro Civil correspondiente a su lugar de residencia y solicitar información sobre los documentos necesarios y los pasos a seguir.

Certificado Literal de Nacimiento

El ciudadano español deberá obtener un certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil. Este documento es necesario para demostrar la identidad y la nacionalidad del ciudadano español.

Relacionado:  Embajada Española en República Dominicana: Reagrupación Familiar

Documento de Identidad

Tanto el ciudadano español como el extranjero deben presentar su documento de identidad válido y en vigor. En el caso del ciudadano español, se debe presentar el DNI (Documento Nacional de Identidad) y en el caso del extranjero, se debe presentar el pasaporte válido.

Certificado de Matrimonio

Si alguno de los contrayentes ha estado casado previamente, deberá presentar el certificado de matrimonio anterior y, en caso de divorcio o fallecimiento del cónyuge anterior, el correspondiente certificado de divorcio o defunción.

Certificado de Soltería o Estado Civil

El extranjero deberá obtener un certificado de soltería o estado civil emitido por las autoridades competentes de su país de origen. Este documento es necesario para demostrar que el extranjero tiene capacidad legal para contraer matrimonio.

Prueba de Relaciones Personales

Es posible que se requiera presentar pruebas de las relaciones personales entre el ciudadano español y el extranjero. Estas pruebas pueden incluir fotografías, correos electrónicos, mensajes de texto u otros documentos que demuestren la existencia de una relación estable y duradera.

Traducción Jurada

Si alguno de los documentos presentados está redactado en un idioma distinto al español, es necesario contar con una traducción jurada realizada por un traductor oficial. Esta traducción debe ser adjuntada al documento original.

Testigos

Es posible que se requiera la presencia de testigos durante la ceremonia de matrimonio civil. Los testigos deben ser mayores de edad y estar presentes durante la firma del acta de matrimonio.

Celebración del Matrimonio Civil

Una vez que se han cumplido todos los requisitos anteriores, se puede proceder a la celebración del matrimonio civil. La ceremonia puede llevarse a cabo en el Registro Civil o en otro lugar autorizado para la celebración de matrimonios civiles.

Relacionado:  Fases del expediente de nacionalidad española

Preguntas Frecuentes – FAQ

¿Cómo casarse por lo civil en España con un extranjero?

Para casarse por lo civil en España con un extranjero, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. Ambos cónyuges deben presentarse juntos en el Registro Civil correspondiente y solicitar el matrimonio. Además, se deberá aportar la documentación requerida, como el pasaporte o documento de identidad válido, certificado de nacimiento, certificado de soltería o capacidad matrimonial, entre otros.

¿Qué necesito para casarme en España si soy extranjero?

Si eres extranjero y deseas casarte en España, debes cumplir con los siguientes requisitos. Primero, debes obtener un certificado de capacidad matrimonial, que deberás solicitar en tu país de origen o en el consulado español correspondiente. Además, deberás presentar una copia de tu pasaporte o documento de identidad válido, así como certificados de nacimiento y de soltería.

¿Qué papeles necesito para casarme en España si soy extranjero?

Si deseas casarte en España siendo extranjero, necesitarás presentar ciertos documentos. Estos incluyen el certificado de capacidad matrimonial, que deberás solicitar en tu país de origen o en el consulado español correspondiente. Además, se requerirá una copia de tu pasaporte o documento de identidad válido, así como certificados de nacimiento y de soltería.

¿Qué te piden para casarte con un español?

Para casarte con un español en España, se te solicitará presentar cierta documentación. Esto incluye tu pasaporte o documento de identidad válido, así como el certificado de nacimiento y el certificado de soltería. Además, deberás obtener un certificado de capacidad matrimonial, el cual podrás solicitar en tu país de origen o en el consulado español correspondiente.

Relacionado:  Cómo solicitar una cita para el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario

Claves para entender el artículo

Contraer matrimonio civil en España entre un español y un extranjero requiere cumplir con una serie de requisitos legales. Obtener el certificado de empadronamiento, acudir al Registro Civil, presentar los documentos necesarios y cumplir con los demás requisitos establecidos son pasos fundamentales para poder celebrar un matrimonio civil en España. Si estás planeando casarte en España, asegúrate de tener toda la documentación necesaria y cumplir con los requisitos legales establecidos.

Deja un comentario