¿Es posible reclamar la comisión de apertura de una hipoteca?

La comisión de apertura hipotecaria ha sido un tema ampliamente debatido en el ámbito financiero y jurídico. Muchos consumidores se preguntan si es posible reclamar esta comisión y recuperar su dinero. Analizaremos en detalle la posibilidad de reclamar la comisión de apertura hipotecaria y los pasos que se deben seguir para hacerlo.

¿Qué es la comisión de apertura hipotecaria?

La comisión de apertura hipotecaria es un cargo que las entidades bancarias cobran a los clientes al momento de otorgarles un préstamo hipotecario. Esta comisión se cobra como una forma de compensación por los gastos administrativos y de gestión que la entidad bancaria incurre al otorgar el préstamo. Por lo general, la comisión de apertura hipotecaria es un porcentaje del total del préstamo.

Antecedentes legales

En el pasado, la comisión de apertura hipotecaria era considerada como una cláusula abusiva por parte de los tribunales. Sin embargo, en 2015, el Tribunal Supremo de España dictaminó que la comisión de apertura hipotecaria no era abusiva siempre y cuando cumpliera con ciertos requisitos de transparencia y proporcionalidad.

Reclamación previa

Antes de iniciar cualquier acción legal, es recomendable realizar una reclamación previa a la entidad bancaria. En esta reclamación, se debe solicitar la devolución de la comisión de apertura hipotecaria y proporcionar argumentos sólidos que respalden la solicitud. Es importante guardar una copia de esta reclamación y el acuse de recibo por parte del banco.

Relacionado:  Cómo pagar tasa 790 en cajero Santander

Abogado especializado en derecho bancario

Si la entidad bancaria rechaza la reclamación previa o no responde en un plazo razonable, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario. Un abogado con experiencia en este campo podrá evaluar el caso y determinar las mejores opciones legales para reclamar la comisión de apertura hipotecaria.

Normativa de la Unión Europea

La normativa de la Unión Europea también puede ser un respaldo legal importante en casos de reclamación de la comisión de apertura hipotecaria. La Directiva 93/13/CEE establece que las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios deben ser declaradas nulas y sin efecto. Esto significa que si la comisión de apertura hipotecaria es considerada abusiva, el consumidor tiene el derecho de reclamar su devolución.

Proceso legal

Si se decide iniciar un proceso legal para reclamar la comisión de apertura hipotecaria, es importante contar con pruebas sólidas que respalden la solicitud. Esto puede incluir documentación relacionada con el préstamo hipotecario, como el contrato y los extractos bancarios que demuestren el cobro de la comisión.
El proceso legal puede variar dependiendo de la jurisdicción y las leyes aplicables. Es fundamental seguir las indicaciones y recomendaciones del abogado especializado para asegurar el éxito en la reclamación.

Recuperación del dinero

En caso de que el consumidor tenga éxito en su reclamación, la entidad bancaria estará obligada a devolver la comisión de apertura hipotecaria. El banco puede optar por realizar la devolución de forma directa o compensar el importe en otros conceptos, como la reducción del saldo pendiente del préstamo hipotecario.

Ezaro Legal: expertos en reclamaciones bancarias

Si estás considerando reclamar la comisión de apertura hipotecaria, es recomendable buscar la asesoría de expertos en reclamaciones bancarias, como el equipo de Ezaro Legal. Ellos cuentan con abogados especializados en derecho bancario y una amplia experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores frente a las entidades bancarias.

Relacionado:  ¿Cuánto tiempo se deben guardar las facturas de luz?

Preguntas Frecuentes – FAQ

¿Cuándo se puede reclamar la comisión de apertura?

Se puede reclamar la comisión de apertura de una hipoteca cuando se considera que ha sido cobrada de manera abusiva o ilegal por parte del banco. En general, se recomienda revisar detenidamente el contrato hipotecario y recopilar toda la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de reclamación.

¿Qué bancos están obligados a devolver los gastos hipotecarios?

Según la jurisprudencia española, todos los bancos están obligados a devolver los gastos hipotecarios que hayan sido declarados nulos por los tribunales. Estos gastos pueden incluir la comisión de apertura, los gastos de notaría, registro, gestoría, tasación, entre otros.

¿Cómo reclamar a su banco por el cobro abusivo de comisiones?

Para reclamar a su banco por el cobro abusivo de comisiones, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Recopilar toda la documentación relacionada con la hipoteca y los cargos realizados por el banco.
  2. Enviar una carta de reclamación al Servicio de Atención al Cliente del banco, detallando de manera clara y concisa los motivos de la reclamación.
  3. Esperar la respuesta del banco. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se puede acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España o presentar una demanda judicial.

¿Cómo reclamar la comisión de apertura de una hipoteca?

Para reclamar la comisión de apertura de una hipoteca, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar detenidamente el contrato hipotecario y comprobar si existe alguna cláusula abusiva relacionada con la comisión de apertura.
  2. Recopilar toda la documentación relacionada con la hipoteca y los cargos realizados por el banco.
  3. Enviar una carta de reclamación al Servicio de Atención al Cliente del banco, detallando de manera clara y concisa los motivos de la reclamación y adjuntando la documentación pertinente.
  4. Esperar la respuesta del banco. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se puede acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España o presentar una demanda judicial.
Relacionado:  Causas de pérdida de la pensión de viudedad

Claves para entender el artículo

La reclamación de la comisión de apertura hipotecaria es posible siempre y cuando se cuente con los argumentos y pruebas necesarias. Es importante realizar una reclamación previa a la entidad bancaria y buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario para aumentar las posibilidades de éxito. Recuerda que cada caso es único y puede variar dependiendo de la jurisdicción y las leyes aplicables.
Recuperar el dinero de la comisión de apertura hipotecaria puede ser un proceso complejo, pero con la ayuda adecuada, es posible hacer valer tus derechos como consumidor.

Deja un comentario